Translate

¿Sabías que...?

¿Sabías que...?
Da clic en la imagen para abrir

domingo, 20 de mayo de 2012

Palabras de bienvenida


Querido visitante:

 Las matemáticas son fascinantes, pues no existe ningún día  en que podamos prescindir de ellas, para realizar hasta la actividad más sencilla y que en apariencia está muy ajena a ellas.

Como maestro de matemáticas,  me agrada mucho mantener una comunicación permanente con mis alumnos, de una manera dinámica y divertida, así es como capto y conservo su interés en la materia, lo que me ha dado muy buenos resultados y grandes amigos, durante las varias décadas que me he dedicado a la enseñanza.

Aquí pretendo también manteniendo esa comunicación, subiendo diferentes materiales de apoyo, según lo que vamos abordando durante las clases en el salón.

Por lo anterior, será imprescindible que lo estén visitando periódicamente, pues ya nada es posible sin el uso constante de las herramientas que nos proporciona el internet y aquí estaremos generando actividades, en las que me gustaría que colaboren siempre.

Sean todos bienvenidos a este otro salón de clases, donde espero que pasemos ratos muy agradables, pues mi anhelo es dotar a todos mis "malcris" de preparatoria de mayores herramientas.

Espero que muy pronto ya estén enlazados todos mis alumnos como seguidores y empezar a  recibir sus comentarios, respuestas y tareas simples que manejaremos por este medio.

Con mi cariño de siempre, les dejo un abrazo. 

José Jorge Ortiz M.
p.d. También serán bievenidas todas las personas de otras partes interesadas en el tema. Me encantará concerles.

El Premio Abel

Es un galardón anual otorgado por el Rey de Noruega a un matemático destacado.

El gobierno noruego creó el Premio Abel en el año 2002, en el bicentenario del nacimiento del matemático noruego Niels Henrik Abel.

La Academia Noruega de las Ciencias y las Letras hace público cada año el ganador del premio Abel tras una selección hecha por un comité de cinco matemáticos de varios países. Tiene una recompensa económica el premio, semejante a la del Premio Nobel,  que no otorga ningún galardón a los matemáticos. 

El premio pretende darle publicidad a las matemáticas y aumentar su prestigio, especialmente entre los jóvenes.

Sophus Lie fue el primero en proponer la creación del Premio Abel,  cuando en  1897 se enteró de que Alfred Nobel no tenía intención de crear un premio de matemáticas. El rey Oscar II, accedió a financiarlo. Sin embargo, la disolución de la la Unión Soviética y Noruega en 1905, desbarató el primer intento de crear el Premio Abel.

Pero, en abril de 2003 se anunció que Jean Pierre Serre, era el primer candidato a ganar el Premio Abel, siéndole finalmente otorgado en junio de ese año.
Fuente: Wikipedia

Frases célebres sobre las matemáticas



“Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo.”
Galileo Galilei (1564-1642) Físico y astrónomo italiano.

“La matemática es la ciencia del orden y la medida, de bellas cadenas de razonamientos, todos sencillos y fáciles.”
René Descartes (1596-1650) Filósofo y matemático francés.

“Las matemáticas no mienten, lo que hay son muchos matemáticos mentirosos.”
 Henry David Thoreau (1817-1862) Escritor, poeta y pensador.

“Cuando las leyes de la matemática se refieren a la realidad, no son ciertas; cuando son ciertas, no se refieren a la realidad.”

“Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.”
 Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense.

"Es completamente lícito para una católica evitar el embarazo recurriendo a las matemáticas, aunque todavía está prohibido recurrir a la física o a la química."
 Henry-Louis Mencken (1880-1956) Periodista y escritor estadounidense.

Las matemáticas pueden ser definidas como aquel tema del cual no sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.

“Las matemáticas poseen no sólo la verdad, sino cierta belleza suprema. Una belleza fría y austera, como la de una escultura.”
 Bertrand Russell (1872-1970) Filósofo, matemático y escritor británico.

“Las matemáticas son una gimnasia del espíritu y una preparación para la filosofía.”
 Isócrates (436 AC-338 AC) Orador ateniense.

Fuente: Provervia.com

La importancia de las matemáticas



La importancia de las matemáticas es muy grande, sin ellas no podríamos desempeñarnos en la vida pues se necesitan constantemente en la escuela, en la oficina, en la casa. Además mantiene una interrelación con todas las disciplinas del conocimiento, constituyéndose en la base.
Sin ellas no podríamos hacer compras, ni hacer los pagos correspondientes y estar seguros de que recibimos los cambios correctos. ¿Cómo saber los precios de las cosas sin las matemáticas?
El idioma universal son las matemáticas, pues todo mundo entiende los números en cualquier idioma que hablen.
Se cuenta que el químico Josiah Willard Gibbs., al cursar la universidad en Yale, era muy retraído y en una ocasión durante una acalorada discusión sobre que disciplina era más importante entre lenguas clásicas, lenguas modernas o ciencia: El se levantó y dijo:
«Señores, las matemáticas son un lenguaje». Y volvió a sentarse.  
Ciertamente las matemáticas son un lenguaje. Y un lenguaje universal. Por eso los científicos son capaces de comunicarse entre sí aunque no comprendan el idioma con quien comparten su información.
Pero lo más misterioso de todo es que las matemáticas son el único medio que tenemos para entender el mundo que nos rodea. Por eso hablamos de la importancia de las matemáticas. El lenguaje con el que se expresa la naturaleza es el de las matemáticas, por lo que es muy importante aprenderlas.  

Coordenadas Cartesianas, antecedentes


Se denominan coordenadas cartesianas en honor a René Descartes (1596-1650), el célebre fillósofo y matemático francés que quiso fundamentar su pensamiento filosófico en el método de tomar un «punto de partida» evidente sobre el que edificaría todo el conocimiento.

Como creador de la geometría analítica, Descartes también comenzó tomando un «punto de partida» en esta disciplina, el sistema de referencia cartesiano, para poder representar la geometría plana, que usa sólo dos rectas perpendiculares entre sí que se cortan en un punto denominado «origen de coordenadas».

Video de: Plano cartesiano

Observa los cuadrantes y los ejercicios de localización de puntos en el siguiente video:




También aquí  encontraras otra explicación en el siguiente   

VIDEO 
(Da clic sobre la palabra video)

Coordenadas cartesianas, exámen diagnóstico


1. ¿En cuántos cuadrantes se divide el plano cartesiano? 
R: Cuatro cuadrantes

2. ¿En qué sentido se ordenan los cuadrantes?
R: En el sentido contrario de las manecillas del reloj.

3. ¿Cuáles son los signos que correspon al tercer cuadrante?
R: (-,-)

4. ¿Cuáles son los signos que correspon al segundo cuadrante?
R: (-,+)

5. El punto (4,-3) ¿a qué cuadrante pertenece?
R: Al cuarto cuadrante

6. El punto (2,6) ¿a qué caudrante pertenece?
R: Al primer cuadrante

7. El eje de la ordenada o recta vertical ¿se representa con la letra?
R: "Y"

8. El eje de la abscisa o recta horizontal ¿se representa con la letra?
R: "X"

9. El punto de intersección de los ejes de la ordenada y la abscisa ¿se llama?
R: Origen

  

Coordenadas Cartesianas, Ejercicios



Elabore un plano cartesiano y localice los siguientes puntos o pares.
P1(5,7)
P2(9,7)
P3(5,3)
P4(5,5)
P5(1,5)
P6(9,5)
P7(8,3)
P8(2,3)

No siempre es proporcionado el valor de los dos puntos, pueden presentarse casos diferentes como por ejemplo. Elaboremos tabla de datos, definir los puntos y representarlos en forma gráfica dado:  y=2x-1

x
2x-1
y
Abscisa
Ordenada
Punto


Gráfica





-3
2(-3)-1
  -6-1
-7
-3
-7
(-3,-7)








-2
2(-2)-1
  -4-1
-5
-2
-5
(-2,-5)








-1
2(-1)-1
  -2-1
-3
-1
-3
(-1,-3)








0
2(-0)-1
  0-1
-1
0
-1
(0,-1)








1
2( 1 )-1
  2 -1
1
1
1
(1, 1)








2
2(2)-1
  4-1
3
2
3
(2,3)








3
2(3)-1
  6-1
5
3
5
(3,5)










Ejercicio para desarrollar en su cuaderno
Elabore tabla de datos, defina los puntos y represéntelos en forma gráfica dado:  y=4x- 3x
x
4x-3x
y
Abscisa
Ordenada
Punto


Gráfica





-3













-2













-1













0













1













2













3














Elabore tabla de datos, defina los puntos y represéntelos en forma gráfica dado:  y=x2- 2
x
4x-3x
y
Abscisa
Ordenada
Punto


Gráfica





-3













-2













-1













0













1













2













3





Seguidores